La competición forma parte del deporte y es uno de los elementos más importantes por el cual la gente se inicia en el tenis y por el cual continúa jugando. Aunque a veces se ve de una forma negativa, competir tiene muchos aspectos positivos:
- Todo el mundo compite o se esfuerza de una manera u otra, forma parte de la vida.
- El valor de la competición no está en ganar o perder. Ganar o perder es sólo el resultado. El verdadero valor está en esforzarse al máximo.
- Ten presente siempre la regla del “máximo esfuerzo”, tanto dentro como fuera de la pista. Si te esfuerzas al 100% siempre tendrás el respeto de los demás, ganes o pierdas.
- Cualquiera que sea el resultado considéralo como una experiencia positiva que te será útil en el futuro.
- Darlo todo, ganes o pierdas, te convierte siempre en un ganador.
- Aprovecha los torneos para conocer nuevos amig@s.
- Durante un partido no te preocupes por el resultado, si te esfuerzas en cada punto, el resultado llegará.
La clave está en crear un ambiente de competición sano y positivo.
Los jugadores son lo más importante, es por ello que todos los formatos de los torneos y actividades que se realizarán durante el año están enfocados a que el jugador juegue un mínimo de partidos, con gente de un nivel parejo y en un ambiente social y agradable, aunque también competitivo.
A continuación os dejo con algunas imágenes de los últimos torneos realizados.
Andrés Melero y Marc Ferrer, campeón y finalista Máster 2020 nivel 1
Manu Mattaruchi y Roberto Vinent, campéon y finalista Máster 2020 nivel 2
Biel Cardona, Campeón nivel 1 III Torneo de la cerveza » Julio 2020″
David Riera, subcampeón nivel 1 III Torneo de la cerveza » Julio 2020″
Sara Pons, Campeona nivel 2 III Torneo de la cerveza » Julio 2020″
Bernat Pons, Subcampeón nivel 2 III Torneo de la cerveza » Julio 2020″
Fran Guzmán, Campeón nivel 3 III Torneo de la cerveza » Julio 2020″
Jordi Fernández, subcampeón nivel 3 III Torneo de la cerveza » Julio 2020″